Los 4 mejores fondos indexados y uno que evitar

Francisco Richarte Medina

¿Cuáles son los mejores fondos indexados? Buscas invertir tu dinero, pero no sabes cuáles son los fondos que tienen las comisiones más bajas y que además sean fiables y estén regulados y auditados por organismos oficiales. Aquí te traigo los mejores con sus pros y contras y uno que debes evitar.

Política de anuncios en bancosonline.gratis

En BancosOnline nos financiamos a través de algunos enlaces a bancos y brókers, cuando pinchas en alguno puede que recibamos una comisión, pero esto a ti no te cuesta nada y además no influye en nuestras valoraciones, no intentamos venderte nada, ya que preferimos decirte la verdad y darte otras opciones si alguna no te convence.

Los mejores fondos indexados

Los mejores fondos indexados son aquellos que están regulados y auditados por organismos internacionales y estatales, son fiables, cobran pocas comisiones, tienen diferentes carteras y además replican el índice al que quieren igualar de la mejor manera posible. Estos fondos son: Finizens, inbestMe, Indexa Capital y MyInvestor.

Los fondos indexados, también llamados fondos índice, están de moda en la última década, y no es porque lo digan gurús de las inversiones -que también- cómo Warren Buffett, Ray Dalio o George Soros, sino por sus rentabilidades a largo plazo y lo fácil que es contratarlos y gestionarlos.

fondos indexados

Si estás pensando en invertir (dado que el dinero que tienes en el banco está perdiendo valor todos los meses con las subidas del IPC 1https://www.larazon.es/economia/20220610/c6ooybhrrjei5pio2jyoc7kmwu.html) los fondos índice son una buena opción en los tiempos que corren, sigue leyendo y aprende sus pros, contras, y dónde puedes contratar los mejores.

Los mejores plataformas de fondos indexados que se pueden contratar en España.

Según mi experiencia y las características, análisis y estudios que he llevado a cabo, voy a exponer las que en mi opinión son las mejores plataformas para contratar un fondo indexado en España.

Una de las mejores cualidades que tienen los fondos indexados es el hecho de simplificar las cosas y dentro de las opciones que hay a la hora de invertir en ellos, la mejor es a través de un Robo Advisor.

Un Robo Advisor no es más que un gestor de fondos totalmente automatizado, con lo cual nosotros lo único que tenemos que hacer es ingresar el dinero y seleccionar el nivel de riesgo que queremos asumir.

Ellos se encargan de todo lo demás, he seleccionado los mejores para que puedas invertir en los mejores fondos indexados del mercado (iShares, Blackrock, Vanguard y Amundi) de una manera fácil y simple.

Finizens

Este Robo Advisor nació como un gestor de inversiones automatizadas especializado en fondos e inversiones indexadas en el año 2015 como una entidad gestada dentro del grupo Axon Partners Group.

Finizens destaca dentro de los fondos indexados por sus carteras que están ampliamente diversificadas y con las comisiones más bajas del mercado.

Una de sus principales ventajas es que por cada año que estés en Finizens te bajaran un 0,02 % las comisiones, que si ya son bajas de por sí lo serán aún más con el paso de los años.

Las comisiones que cobra Finizens por su plan de inversión son: comisión de gestión entre 0,14 % y un 0,41 % y la comisión total de 0,32 % a 0,65 %, 1 € por retirada del capital. Además, cómo ya hemos dicho, nos bajan estas comisiones un 0,02 % cada año que estemos con ellos.

Dentro de esta plataforma encontramos las gestoras de fondos indexados más reputadas y exclusivas como Amundi, Blackrock y Vanguard.

Cuando compramos el fondo indexado de Finizens, en realidad estamos accediendo a más de veinte mil posiciones distintas en diferentes activos y continentes, por lo que la diversificación de nuestra inversión es máxima.

Tienen más de 18.000 clientes que confían en ellos -yo soy uno de ellos-, está inscrita en la CNMV con el número 267 bajo el nombre AXON WEALTH ADVISORY DIGITAL, A.V., S.A.U.

Al estar inscrita en la Comisión Nacional de Mercados de Valores, tenemos la seguridad de que está supervisada por la CNMV para nuestra tranquilidad, igualmente sus sistemas de seguridad online la hacen una de las plataformas más seguras para su uso.

Dentro de su plataforma tenemos 5 carteras diferentes de inversión.

Las numeran del 1 al 5, siendo la número 1 la cartera más conservadora compuesta por un 84 % de renta fija y con la número 5 siendo la más arriesgada con un 71 % de renta variable.

Carteras de inversión:

  1. Conservador: Renta fija 84 %, Renta variable 13,75 %, Inmuebles 1,25 %, Liquidez 1 %.
  2. Cauto: Renta fija 63,99 %, Renta variable 31,06 %, Inmuebles 3,95 %, Liquidez 1 %.
  3. Equilibrado: Renta fija 48,99 %, Renta variable 44,38 %, Inmuebles 5,63 %, Liquidez 1 %.
  4. Decidido: Renta fija 33 %, Renta variable 58.58 %, Inmuebles 7,42 %, Liquidez 1 %.
  5. Atrevido: Renta fija 18,99 %, Renta variable 71 %, Inmuebles 9,01 %, Liquidez 1 %.

Ahora además puedes conseguir 12.000 € sin comisiones por cada amigo que invites a formar parte de Finizens durante 1 año, la inversión mínima en los fondos indexados es de 1000 €.

Si lo que buscas es una inversión a largo plazo, que sea rentable y con los mínimos riesgos sin tener que complicarte la cabeza, esta es seguramente una de las mejores opciones.

Tan sólo tienes que darte de alta, ingresar el dinero que quieras invertir, elegir la cartera según tu perfil inversor y listo, no tendrás que hacer nada más.

Finizens dispone además del plan de inversión indexada, un plan de pensiones, un plan de ahorro y un plan para niños.

Finizens es sin duda alguna una de las mejores plataformas en España para contratar Fondos indexados con las comisiones más bajas y con una alta diversificación. Puedes contratarla en su web y desde mi invitación obtendrás 12.000 € sin comisión de gestión durante un año:

inbestMe

Nace en el año 2014 como una idea para conseguir un plan de inversión personalizado en índices de un padre con experiencia hacia su hija que quería invertir.

En el año 2017 consiguen la autorización de la CNMV con el número 272 y comienzan a operar con excelentes resultados.

Disponen de 3 tipos de planes diferentes: carteras de Fondos de Inversión, carteras de ETFs y carteras de planes de pensiones.

Aquí nos centraremos en sus carteras de fondos indexados, por ser el tema principal de este artículo, tienen dos tipos de fondos indexados, el normal y el ISR (inversión socialmente responsable).

El fondo indexado simple:

Podemos invertir desde 1000 € con una alta diversificación en este fondo del tipo tradicional.

Las comisiones que cobran en este tipo son las siguientes:

Dependiendo de nuestro nivel de inversión podemos acceder a más o menos carteras, por ejemplo para inversiones de menos de 5.000 € combinan 2 de los cuatro fondos disponibles (2 iShares y 2 Vanguard).

Para inversiones de más de 5.000 € utilizan hasta 16 fondos diferentes, la mayoría iShares y Vanguard

Fondo indexado ISR (Inversión Socialmente Responsable):

Este fondo agrupa entre un 90 y un 100 % de fondos que excluyen la industria controvertida e invierten en un estilo socialmente responsable, son empresas que tienen en cuenta el impacto que hacen en la sociedad y el medioambiente.

Al igual que pasa con el fondo indexado normal, para inversiones de menos de 5.000 € combinan 2 de 4 fondos ISR y para más de 5.000 € utilizan hasta trece fondos distintos.

Las comisiones que cobran en los fondos indexados ISR son las siguientes:

La rentabilidad es algo que se tienen muy en cuenta en los fondos indexados, en inbestMe las rentabilidades acumuladas en el promedio de años 2015-2022 es de un 53,8 % para los fondos indexados y de un 56,1 % para los fondos indexados ISR.

Sin embargo, en este 2022 los fondos indexados llevan una pérdida del -5,5 % y los ISR -6,5 %, cuando te hablo de que los fondos indexados son un tipo de inversión a medio-largo plazo es por estas cosas.

inbestMe es sin duda un gran Robo Advisor dónde invertir tu dinero en fondos indexados de manera desatendida y con la máxima seguridad.

Hablando de seguridad, inbestMe no custodia tus fondos indexados, ellos solo lo gestionan, por lo que en caso de que quiebre, tú seguirías siendo el propietario de los fondos, que podrías traspasar a otro gestor, gestionarlos tu mismo o convertirlos en efectivo.

Para contratar con ellos entra en su web y date de alta, ahora tienen una promo en la que te regalan 50 €:

MyInvestor

Lo primero que hay que decir de MyInvestor es que es algo más que una aplicación de inversión, es un neobanco.

Tiene dos tipos de cuentas bancarias, la cuenta remunerada y la cuenta Junior, aquí vamos a centrarnos en la remunerada y en los tipos de inversión financiera que tiene.

MyInvestor dispone de una cuenta remunerada al 1 % TIN / TAE para los primeros 20.000 € durante el primer año, para seguir obteniendo la misma remuneración tienes que invertir 300 € al mes en productos de su marca como carteras indexadas, fondos de inversión, o planes de pensiones.

La cuenta no cobra comisiones, no tiene condiciones que cumplir, dispone de transferencias gratis en la UE y tarjetas de débito y crédito gratis.

fondos indexados myinvestor

Dentro de MyInvestor podemos invertir en fondos de inversión, indexados, socialmente responsables, planes de pensiones y Crowfunding Urbanitae. Vamos a centrarnos en lo que nos interesa:

Los fondos de inversión

Disponen de más de 1600 fondos de inversión sin que te cobren comisiones añadidas e innecesarias, para que tu estrategia financiera sea sostenible en el tiempo a través de una inversión colectiva.

Tienen para empezar desde pocos euros y puedes elegir entre fondos de inversión de renta fija, de renta variable, mixtos, globales y temáticos.

Los fondos indexados

Ya deberías de saber lo que es un F.I. ¿no? En MyInvestor tienes fondos de Vanguard, NN, Amundi, Fidelity e iShares sin tener que aportar un mínimo de capital.

Indexa Capital

Indexa dispone de carteras de fondos indexados y planes de pensiones con unas comisiones bajas (una media del 0,50 % anual frente al más del 3 % de la banca).

Suelen tener mejores rentabilidades que los bancos tradicionales gracias a sus bajas comisiones, la diversificación de sus carteras y los reajustes automáticos para conseguir imitar al índice.

En Indexa Capital puedes empezar a invertir en fondos indexados desde 3.000 €, con unas 30 carteras diferentes según el perfil inversor.

Están supervisados por la CNMV, por lo que no son una estafa, tenemos las garantías suficientes, y la inversión está en una cuenta de un banco custodio.

Puedes solicitar la gestión automatizada de las carteras de fondos indexados y así olvidarte de tener que elegir los fondos y gestionarlos tu mismo.

Solo es válido para personas y sociedades que residan en la UE, Reino Unido o Suiza.

¿Qué es un Fondo Indexado?

Es un instrumento mediante el cual podemos invertir nuestro dinero en las empresas de un índice bursátil (Dow Jones, Nasdaq 100, S&P 500, Euro Stoxx 50, DAX 30, Ibex 35…) para replicar el movimiento del propio índice (las subidas o bajadas de la bolsa).

Por ejemplo, un fondo índice que invierta en el Dow Jones (las 30 mayores empresas por capitalización bursátil), lo que hace es comprar un poco de cada una de esas empresas, por lo tanto, si el índice baja nuestro dinero disminuye, si el índice sube nuestro dinero aumenta.

fondos indexados medio largo plazo

A principios de los años 90 el Dow Jones marcaba sobre los 3000 $ a día de hoy el índice ronda ya los 33.000 $, un aumento del 1000 %, y todo esto sin tener en cuenta el interés compuesto del que hablaremos más adelante y que multiplica aún más tus beneficios.

A la larga la bolsa siempre sube, por lo que es sin duda una de las mejores formas de invertir nuestro dinero (siempre a medio-largo plazo) con una gestión pasiva (sin tener que estar pendientes de nuestra inversión).

¿Qué es mejor un fondo indexado o un ETF?

La pregunta tiene trampa, ya que todo depende del tipo de inversor que seamos y el fin que estemos buscando.

No obstante, voy a tratar de explicar en que se diferencian y en que invertir según el caso.

Ya sabemos lo que es un fondo indexado, pero ¿y un ETF? Un ETF se compone de un conjunto de activos (empaquetados en el ETF) que cotiza en bolsa.

Por lo tanto, la primera ventaja del ETF es que se puede comprar y vender en cualquier momento que esté abierta la bolsa dónde cotice.

Mientras que los fondos indexados solo se pueden comprar y vender una vez al día y no sabrás cómo se cierra la operación hasta que acabe ese día.

Las comisiones del los ETF´s también suelen ser un poco menores que las de los fondos indexados.

Los fondos indexados en España no tienen que pagar impuestos cuando vendes un fondo para invertir en otro, en los ETF tienes que pagar cada vez que los vendes.

Este es un punto clave, ya que los impuestos que puedes pagar pueden ser muy grandes si andas comprando y vendiendo los ETF´s cada dos por tres.

En mi caso prefiero poder cambiar mis fondos indexados entre renta variable y renta fija sin tener que tributar a hacienda 2https://taxdown.es/blog/fondos-inversion-indexados-etf/.

¿Son para mí los fondos indexados?

Los fondos indexados son una de las mejores opciones para los que quieren invertir a medio-largo plazo, sin excesivos riesgos y con una rentabilidad aceptable.

fondo indexado Dow Jones

Es un tipo de inversión indicada para lo que yo llamo «el inversor pasivo«; el que sólo quiere depositar su dinero y olvidarse de gestionarlo, ya que todo se hace automático, inviertes tu dinero y el fondo indexado compra las acciones del índice.

Y luego cuando quieras recuperar tu inversión lo que hacen es vender esas aciones.

Por lo tanto, son solo dos pasos, no estás comprando y vendiendo acciones todos los días como hace un fondo de inversiones tradicional.

Los fondos indexados son lo que estás buscando si:

  • Quieres invertir tu dinero y no quieres tener estar administrándolo todos los días.
  • Buscas invertir a medio-largo plazo (si la bolsa baja por ejemplo este año hay que aguantar que luego siempre vuelve a subir, ver imagen).
  • Lo que quieres es pagar las mínimas comisiones posibles, al comprar solo una vez y vender solo una vez, las comisiones no nos comerán como en los fondos de inversión tradicionales, dónde están comprando y vendiendo acciones todos los días (y cobrándonos por ello cada vez que compran o venden).
  • No quieres correr excesivos riesgos, al invertir en un motón de empresas distintas las posibilidades de que quiebren la mayoría son prácticamente nulas.
  • Los mejores fondos indexados disponen de varios mercados, zonas geográficas e índices dónde comprar para aumentar aún más la diversificación.
fondo indexado Dow Jones

No son para ti si lo que buscas es:

  • Grandes beneficios en poco tiempo, como por ejemplo las criptomonedas (pero ¡ojo! ya que las criptos son inversiones muy arriesgadas e igual que puedes ganar mucho también puedes perder mucho en poco tiempo).
  • Estar pendiente todos los días para comprar y vender continuamente jugando con el mercado.
  • Si vas a necesitar el dinero en poco tiempo (debido a los vaivenes de la bolsa puede ser que los próximos meses baje y si te hace falta el dinero no podrás aguantar hasta que vuelva a subir).

Ventajas de un fondo indexado frente a un fondo de inversión tradicional

  1. Las bajas comisiones. Al comprar y vender sólo una vez no estamos pagando comisiones todas las semanas como en un fondo que se dedica a comprar y vender acciones todos los días.
  2. Tener derecho a dividendos. Somos poseedores de acciones de las empresas más punteras de un índice, por lo tanto, tenemos derecho a cobrar los dividendos cuando haya beneficios y los repartan.
  3. Puedes cambiar de mercado sin tributar. Al no ser un fondo de brókers, la legislación nos permite cambiar nuestras inversiones entre diferentes mercados sin tener que tributar por ello.
  4. Diversificamos el riesgo. Invertimos en numerosísimas empresas y en consecuencia disminuye el riesgo de grandes pérdidas en el caso de que quebrase una empresa y tuviésemos todo el dinero en ella.
  5. Diversidad geográfica. En algunos de los mejores gestores de fondos indexados nos brindan la posibilidad de poder invertir a la vez en diferentes índices de diferentes continentes.
  6. Ahorro de tiempo. Para controlar el estado de nuestras inversiones tan sólo tenemos que ver como va la bolsa o las bolsas donde están nuestros fondos, en un fondo de inversión tradicional tendremos que mirar más asiduamente cómo están gestionando nuestro dinero.

Seguridad de los Fondos Indexados

¿Son seguros los fondos indexados? La respuesta es un con peros.

Sí, son seguros siempre y cuando la plataforma o entidad que gestione esos fondos esté adscrita a la supervisión de la CNMV o similares.

Debemos de asegurarnos de que la gestora que nos proporcione los fondos indexados esté supervisada por organismos nacionales o internacionales para asegurarnos de que con nuestro dinero se hace lo que queremos y no otras cosas.

Cada vez son más los fondos o gestoras las que operan sin estar supervisadas, en sistemas piramidales o con grandes beneficios hasta que la burbuja se pincha y la gente pierde todo su dinero.

En un fondo indexado, al invertir en muchas empresas distintas intentando replicar un índice bursátil, la posibilidad de que quiebren muchas de esas empresas y perdamos nuestra inversión es muy remota por no decir prácticamente imposible.

También da seguridad el hecho de poder invertir en diferentes índices bursátiles de todo el mundo y así diversificar la inversión y minimizar el riesgo de la quiebra de las empresas de un país por culpa de una guerra o catástrofe medioambiental.

Aun así, debes de saber que estás invirtiendo en un mercado financiero y como tal tiene sus riesgos, si quieres la máxima seguridad con una rentabilidad muy reducida puedes mirar los depósitos a plazo fijo.

¿Cómo elegir el mejor fondo indexado?

Para elegir el mejor fondo indexado hemos de pensar en dos cosas, que índice o índices queremos que replique y el nivel de riesgo que queremos asumir.

No es lo mismo invertir para la educación de los hijos que para nuestra jubilación. Normalmente, cuanto menos tiempo quede para recuperar el dinero de los fondos indexados, mayor tendrá que ser el riesgo si queremos buenos resultados.

6 factores a tener en cuenta para elegir el mejor fondo indexado

  1. Lo mejor es elegir un gestor o un Roboadvisor con diferentes índices en los que invertir para diversificar, cuantos más tenga, mejor.
  2. Que nos den la oportunidad de elegir el riesgo que queremos en nuestra cartera, pudiendo cambiar el porcentaje entre; fondos indexados con una mayor renta variable (más arriesgados) y otros con una mayor renta fija (menos arriesgados).
  3. Tracking error de 0 o cercano a él. Si el tracking error es 0 querrá decir que replica exactamente al índice que queremos copiar y es lo que buscamos con un fondo indexado.
  4. Hay que mirar la liquidez del fondo indexado, ya que cuanto mayor sea querrá decir que más gente ha entrado a formar parte de él y en principio esto es una buena señal.
  5. Tiene que tener fondos indexados en diferentes zonas geográficas para diversificar aún más nuestra inversión.
  6. Por último, tiene que tener unas comisiones ajustadas, puesto que los fondos indexados se caracterizan por sus bajas comisiones.

El interés compuesto en los fondos indexados

Antes te hablé del interés compuesto y como este puede multiplicar tus ganancias a través de los años.

El interés compuesto no es más que los intereses que vas acumulando de beneficio, se van añadiendo al capital total, este aumenta exponencialmente con el paso de los años y así aumentan y se multiplican los intereses, a esto también se le conoce como capitalización continua.

Un ejemplo, si invirtiésemos 3.000 € con una rentabilidad media del 10 % durante 20 años sin el interés compuesto ganaríamos 6.000 euros.

Sin embargo, con el interés compuesto, una inversión de 3000 € con la misma rentabilidad del 10 % en 20 años nos generaría 17.182 € de beneficio, prácticamente el triple ¿ves la diferencia?

Comparativa de los mejores fondos indexados

¿Eres de los que ya saben lo que es un fondo indexado y solo quieres comparar cuál es el mejor?

En esta tabla comparo los dos mejores, con sus principales características para elegir la mejor en un vistazo:

FinizensinbestMe
Inversión mínima1000 €3000 €
Comisiones0,32 % a 0,65 %0,33 % a 0,65 %
Tipos de fondos13De 2 a 16
Carteras disponibles59
Custodia fondosInversisGaesco
Tipos de activosVariable, fija, inmueblesVariable, fija, inmuebles
Rentabilidad máx. 7 años pasados59,42 %53,8 %
Oferta12.000€ gestion gratis50€ de regalo

Cómo verás, las dos plataformas son prácticamente iguales en todo, por eso son las mejores del mercado para contratar en España.

Llegado este punto te puedes preguntar; ¿Cómo elegir el mejor fondo indexado? Es simple, una vez que tienes todos los datos, fíate de tu intuición.

El fondo indexado a evitar

Por último vamos con lo que te prometí, el fondo indexado a evitar.

Dado que he tenido problemas mencionándolo voy a cambiar esto por los fondos debes evitar en general.

Son aquellos cuyas comisiones son altas (preferentemente los de los bancos), ya que intentan venderte cualquier cosa que les deje altas comisiones, lo de tu rentabilidad es secundario.

¿Crees que falta alguno en el listado? ¡Dímelo en los comentarios!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)

8 comentarios en “Los 4 mejores fondos indexados y uno que evitar”

  1. Fernando M.L.

    Había leído varias cosas sobre los fondos indexados pero no tenía muy claro lo que era. Siempre había visto recomendaciones de grandes inversores que era la manera más fácil de invertir tu dinero con una rentabilidad aceptable a largo plazo. Tú lo has explicado de una manera simple y sencilla que lo puede entender todo el mundo enhorabuena

  2. No entendía muy bien qué era esto de los fondos indexados la verdad tú me lo has resuelto completamente buen artículo un poco extenso para mi gusto pero solventar las dudas y para mi caso creo que es lo mejor para invertir a largo plazo, recomiendas alguna plataforma de fondos interesados en particular?

    1. Hola Vicente, bienvenido a bancosonline. Tal y como expongo en el análisis de los fondos indexados, mis preferidos son finizens e InbestMe. Ya todo depende de tus gustos o lo que estés buscando, míralas, analiza lo que ofrecen, lo que tu quieres y elige una de las dos, no te vas a equivocar. Un saludo y me cuentas.

  3. Gracias, me has dejado bastante claro que es un fondo interesado y es más o menos lo que andaba buscando,, y muchas gracias por tus recomendaciones y esta información tan valiosísima quedas. Gracias de verdad.

  4. Una pregunta, qué recomiendas más fondos indexados o ETFs? Tengo mis dudas y no sé qué elegir. Un saludo y gracias

    1. HOla Defcondos, pues todo depende de lo que quieras, los fondos indexados es más para los que quieren invertir a largo plazo, los ETF´s los puedes comprar y vender en el momento siempre que esté abierta la bolsa en donde cotizan. Todo depende del tipo de inversor que seas o quieras ser, puedes ver un poco más en este apartado: https://bancosonline.gratis/inversiones/fondos-indexados/#qu-es-mejor-un-fondo-indexado-o-un-etf. Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: bancosonline.gratis
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto:
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.