Cómo cambiar de cuenta a BBVA y cerrar la anterior en 3 minutos y sin moverte del sofá

Angel RM

¿Quieres saber como cambiar de cuenta a BBVA sin comisiones y cerrar la antigua en 3 minutos y sin moverte del sofá?

Seguro que has pensado mil veces en hacerlo y que siempre llegas a la conclusión de que es un lío tener que perder el tiempo en viajes a tu sucursal, ponerte a cambiar recibos, ingresos, transferencias, domiciliaciones, etc.

No lo dejes para mañana, ayer era tu momento, descubre cómo hacerlo en 5 sencillos pasos desde la App de BBVA y sin moverte del sofá, tu economía empezará en el momento que te decidas a hacerlo.

Cómo cambiar de cuenta a BBVA

El primer paso que tienes que dar para que sepas como cambiar de cuenta a BBVA, y si no la tienes aún, es abrir una cuenta online sin comisiones de BBVA, ? te ayudo a hacerla paso a paso pinchando en el enlace, después puedes volver aquí y seguir los pasos.

Cómo cambiar de cuenta a BBVA paso a paso

Una vez abierta tu nueva cuenta BBVA online sin comisiones, accede a la App y baja del todo al apartado que pone “EXPERIENCIAS”, si no te sale en las 3 experiencias que se suelen salir, pincha en “ver todas” y busca la opción de “servicio de cambio de banco”, aquí empieza tu experiencia.

Experiencias

Ya estás dentro, ahora vas a ver como en 5 pasos vas a tener hechos todos los tramites para cerrar tu antigua cuenta donde te cobran comisiones, y pasarlo todo a tu nueva cuenta BBVA online sin comisiones.

Si no quieres cerrar tu cuenta antigua por lo que sea, o simplemente quieres pasar algún recibo o transferencia periódica, también lo puedes hacer, ya que te da 3 opciones por si no quieres hacer el cierre definitivo de tu cuenta antigua.

Explicación

Paso 1: Cuenta de destino

Paso muy sencillo porque si eres nuevo, solo tendrás una cuenta en BBVA así que selecciona tu cuenta a la que quieres trasladar tu vieja cuenta y pulsa “continuar”.

Fíjate muy bien porque para que el cambio se pueda realizar, los titulares de la cuenta de BBVA y de la cuenta de tu banco antiguo tienen que ser los mismos.

Paso 1

Paso 2: Cuenta de origen

En el segundo paso introduce los dígitos del IBAN de la cuenta que quieres cerrar y traspasar a BBVA. El IBAN consta de 4 dígitos más los 20 números de la cuenta.

Muy atento a la hora de introducir todos los números, es muy fácil equivocarse en un número y que el traspaso no sea válido.

paso 2

Paso 3: Fecha de traslado

Di el día que quieres que se haga efectivo el traslado de la cuenta, introduce en el calendario el día y pulsa continuar.

En este paso, la fecha tiene que ser como mínimo 15 días hábiles después de la solicitud, plazo estimado que tardarán las 2 sucursales en ponerse de acuerdo y hacer todos los tramites pertinentes para tu tramitación.

paso 3

Paso 4: Servicios a trasladar a BBVA

Acercándote al final de este sencillo proceso de como cambiar de cuenta a BBVA, te toca decidir que servicios quieres trasladar a tu nueva vida sin comisiones.

En este paso te da 3 opciones muy bien detalladas para que elijas una, varias o todas:

  • Traer todas las transferencias periódicas que realizas (y cancelarlas en la otra cuenta).
  • Traer todos los ingresos recurrentes y los adeudos domiciliados (recibos) (y cancelarlos en la otra cuenta).
  • Traer el saldo y cerrar la cuenta del otro banco (No incluye el traslado de transferencias periódicas, ingresos recurrentes ni recibos domiciliados).
paso 4

Paso 5: Comunicación a emisores

Paso importante si no quieres meterte en problemas y tener que pagar más o quedarte sin ingresos si se te olvida. En este paso es muy importante que dejes claro como quieres que avises a tus pagadores y a los emisores de tus recibos.

Te da 2 opciones de como quieres comunicárselo:

  • Quiero avisarles por mi cuenta: BBVA te facilita un modelo de carta para que puedas comunicar el cambio de cuenta a tus pagadores y emisores de recibos.
  • Quiero que BBVA les avise: Deberás indicar los datos de los pagadores para hacerles llegar tu solicitud.
paso 5

El último paso de como cambiar de cuenta a BBVA, solo tienes que aceptar la solicitud, leer los datos del traslado de cuenta y esperar a que se haga efectiva en unos días.

Paso final

Y listo, ya tienes tu nueva cuenta sin comisiones de BBVA con todos sus ingresos y recibos de tu anterior cuenta.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)

Autor

  • Me considero un poco friki de las finanzas, me gusta probar todo tipo de productos para hacer una valoración personal y poder dar mi punto de vista y ayudar a nuestros lectores para que todo le sea mucho más fácil.

    Ver todas las entradas

3 comentarios en “Cómo cambiar de cuenta a BBVA y cerrar la anterior en 3 minutos y sin moverte del sofá”

  1. Juan Morales Larrubia

    Mi hija está en Inglaterra y desea abrir la cuenta “BBVA cuenta online sin comisiones” para traspasar sus ahorros del banco Santander.
    Quisiera saber:
    -Si puede utilizar su teléfono inglés.
    -Si las compras con la tarjeta de débito tienen comisiones por el cambio de divisa.
    -Si puedo estar como “autorizado en su cuenta, pese a ser cliente de BBVA.
    -Si puede alguien alguien de la oficina atenderme en la apertura.
    Actualmente tengo cuenta y pensión en BBVA Cordoba, Avda. Gran Capitán.

    1. Hola Juan, bienvenido a bancosonline.gratis!
      Alguna de las preguntas no las conozco, paso a preguntarle a mi gestor personal del BBVA y te contestó en cuanto me resuelva la duda que tengo. Un saludo y gracias por escribir.

    2. Me dicen que la cuenta solo se puede tramitar única y exclusivamente a través de la web, que necesitas un teléfono español para poder darte de alta y que para lo de las comisiones puedes llamar a 913 74 73 68 y te informan, ahí puedes realizar también la consulta sobre los autorizados, no me dan más info a través del chat. Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: bancosonline.gratis
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto:
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.