Wise, opiniones sobre la vieja TransferWise ¿Es un timo?

Francisco Richarte Medina

¿Buscas opiniones sobre Wise? (Antes TransferWise). ¿Es de fiar? ¿Es verdad que secuestra tu dinero? ¿Qué comisiones cobra? ¿Cuánto tarda en llegar el dinero? ¿Qué tal es su cuenta de banco? ¿Merece la pena la tarjeta Wise? Voy a responder a todas estas preguntas de forma rápida y convincente.

Wise es segura para realizar transferencias internacionales o pagar y sacar dinero en otras monedas. Está regulada por la FCA del Reino Unido y Autorizada por el Banco de Bélgica. Las comisiones son bajas y el tipo de cambio es correcto. No es un banco regulado por la UE, no sirve para tener dinero ahorrado, ya que si quebrase perderías tu dinero.

Política de anuncios en bancosonline.gratis

En BancosOnline nos financiamos a través de algunos enlaces, cuando pinchas en alguno puede que recibamos una gratificación, pero esto a ti no te cuesta nada y además no influye en nuestras valoraciones, no intentamos venderte nada, ya que nosotros preferimos decirte la verdad y darte otras opciones si alguna no te convence.

Wise (antes conocida mundialmente como TransferWise) se hizo famosa por enviar dinero de forma segura a cualquier parte del mundo, pero ¿Eso sigue siendo así?.

Actualmente, Wise tiene más de 13 millones de usuarios en todo el mundo y transfiere más de 4000 millones de dólares todos los meseshttps://es.wikipedia.org/wiki/Wise_(compa%C3%B1%C3%ADa).

wise opiniones

Dispone de 25 monedas mundiales a las que puedes enviar dinero directamente y de las que puedes recibir dinero y otras 27 más en las que puedes enviar vía transferencia localhttps://wise.com/es/help/articles/2571907/desde-y-hacia-que-monedas-puedo-enviar.

Pero lo más importante que debes de aprender sobre Wise son las comisiones que cobra comparadas con la competencia, los servicios que ofrece y las opiniones de la gente si están contentos o no con Wise. Vamos a ello:

¿Qué nos ofrece Wise? ¡Cuidado con esto!

Wise nos ofrece tres servicios principales, poder enviar dinero a otros países y monedas, poder recibir dinero del extranjero y una cuenta de banco con tarjeta ideal para viajeros (sigue leyendo y te cuento por qué).

Vamos a desgranar cada uno de los servicios para que consideres si son lo que buscas o no:

Enviar dinero con Wise

Lo mejor sin duda a la hora de enviar dinero con Wise es la transparencia, nos muestran siempre lo que nos van a cobrar de comisión y la cantidad de dinero que va a llegar al destinatario.

Desde España nos da la opción de enviar dinero en Euros a 56 monedas diferentes.

Nos dará la opción de hacer transferencias rápidas (la más cara), una transferencia económica (la más barata), transferencia desde tu balance (si tienes dinero dentro de la cuenta de Wise) y una transferencia fácil (la que podemos hacer rápidamente sin muchos pasos).

envio dinero wise

Las comisiones van cariando en el tiempo, no obstante sus comisiones son de las más bajas del mercado (sino la que más), además el tipo de cambio es un precio real de mercado, no está inflado como hacen otros bancos o gestoras de dinero.

Por lo tanto, podemos opinar que gracias a su transparencia, bajas comisiones y el tipo de cambio real, Wise es una excelente forma de enviar tu dinero a otros países y en otras monedas.

Además, enviar dinero de una cuenta de Wise a otra de Wise es gratis y solo cobrarán una pequeña comisión por la conversión de la moneda, pero de esto vamos a hablar en profundidad más adelante cuando hablemos de la cuenta Wise y sus pros y contras.

¿Cuánto tarda en llegarnos el dinero?

Wise ha mejorado mucho los plazos en los que envía el dinero, como lo podemos enviar de tres formas (rápida, económica y fácil) cada una tiene unos plazos y lo que tarda en llegarnos el dinero depende de la moneda, el país y la cantidad que enviemos.

No obstante, lo normal es que duren esto según el tipo de transferencia:

  • La más económica: suele tardar un día en llegar, como mucho dos.
  • La fácil: entre unos segundos y un día.
  • Transferencia rápida: lo normal unos segundos, pero puede tardar hasta un día.

Lo mejor es que le digamos a la plataforma la cantidad, la moneda y el tipo de transferencia y nos dice lo que va a tardar.

Así que si necesitas enviar el dinero de forma urgente usa la transferencia rápida, aunque nos cueste un poco más de comisiones, el dinero llegará a su destino inmediatamente en la mayoría de los casos.

Compruébalo en su web: https://wise.com

Recibir dinero con Wise

¿Vas a recibir muchos pagos del extranjero? Entonces seguramente te convenga hacerte con una cuenta Wise, ya que las transferencias entre cuentas Wise son gratuitas y a la persona que te haga las transferencias le será más barato enviarte el dinero.

Puesto que la cuenta Wise funciona como una cuenta normal de banco, la recepción del mismo será igual, nos hacen la transferencia y la tenemos en nuestra cuenta, después podemos transferirla a otro banco, sacar el dinero con la tarjeta Wise o hacer los pagos de los gastos que tengamos con la tarjeta Wise.

¡Pero ojo! No tengas mucho dinero guardado en la cuenta de Wise, porque si este banco virtual quiebra perderás todo tu dinero, ya que no está respaldado por los fondos de garantía europeos.

Ahora vamos con lo nuevo de Wise, su cuenta internacional y para quien está indicada:

La cuenta multidivisa Wise y lo que ¡no debes de hacer nunca con ella!

En el año 2021 cambió su nombre de Transferwise a Wise, y es que, lo que comenzó siendo una plataforma para transferencias internacionales, se ha transformado en un banco electrónico.

Ello es debido a que ahora disponen de una cuenta, la cuenta multidivisa Wise. Lo primero que has de saber es que no es una cuenta bancaría como leerás en otros sitios, es una cuenta de dinero electrónico y esto tiene sus ventajas e inconvenientes:

Resumiendo esta cuenta es ideal para enviar y recibir dinero de otros países (sobre todo de fuera de la UE)por sus bajas comisiones y tipos de cambio sin inflar.

También lo es para viajeros, ya que podemos cambiar nuestros euros a la moneda de origen y pagar las cosas con su tarjeta, sin comisiones y sin tipos de cambio exagerados. Incluso podemos sacar un poco de efectivo de los cajeros sin pagar comisiones.

En contra la tarjeta física nos cuesta 7 € y yo no tendría mucho dinero guardado en Wise, ya que aunque es improbable que quiebren los bancos (son buenos bancos) que custodian nuestro dinero, si quebrasen seguramente perderíamos nuestro dinero.

Así que lo que nunca debes de hacer con Wise es usarla como una cuenta de banco para tener tus ahorros, mejor mira otras cuentas de banco seguras.

Como información adicional, desde agosto de 2022 ya no cobran comisiones por tener más de 3000 euros en la cuenta multidivisa (en otros blogs dicen que sí, pero no es así https://wise.com/es/help/articles/2978082/que-comision-se-me-cobra-por-mantener-grandes-cantidades-en-eur).

¿Para quién es Wise? ¿Es para mi?

La plataforma Wise es interesante para los que tengan que enviar dinero fuera de la UE (ya que dentro de la UE las transferencias en euros son gratuitas en muchos bancos españoles sin comisiones) o para los que tengan que enviar dinero a la UE desde fuera de ella.

Debido a sus bajas comisiones y su tipo de cambio real (no inflado) nos costará menos enviar el dinero por Wise que por nuestro banco tradicional.

También es muy interesante para los que viajen fuera de la UE, pues podremos ingresar euros a nuestra cuenta internacional Wise, cambiarlos por la moneda local de dónde vayamos a viajar (ahorrándonos comisiones y tipos de cambio desorbitados) y pagar con la tarjeta Wise en moneda local.

Por otra parte, si necesitamos efectivo podremos sacar un poco de dinero en la moneda local sin tener que pagar comisiones ni tipos de cambio engañosos.

¿Qué comisiones cobra Wise? ¡Cuidado con esta!

Wise se caracteriza por sus bajas comisiones, no obstante cobra comisiones.

Aquí te voy a detallar los conceptos por los que no cobra y por los que sí cobra comisiones:

No cobra comisiones por:

? Abrir una cuenta Wise.
? Mantenimiento de cuenta.
? Recibir dinero.
? Tener mucho dinero en la cuenta.
? Disponer de tus propios datos bancarios únicos en EE. UU., Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Rumanía, Hungría y la eurozona.
? Enviar dinero entre cuentas Wise en la misma moneda.
? Añadir dinero a tu cuenta Wise por transferencia bancaria.
? Pagos con tarjeta en moneda que tienes en tu balance.
? Sacar 200 € al mes en cajeros (máximo dos veces por mes).

Sí cobra comisiones por:

? Añadir dinero a tu cuenta Wise por tarjeta de débito o crédito (depende de la moneda), mejor hacerlo por transferencia y así no nos cobran.
? Envíos de dinero: desde 0,41 %.
? Retirar más de 200 € en cajeros al mes (1,75 %).
? Retirar dinero en cajero más de dos veces al mes (0,50 € por retirada).
? Tarjeta física 7 €.
? Recibir pagos wire en USD (4,14 USD por pago).
? Pago con tarjeta en moneda que no tienes en tu balance (entre 0,24 % y 3,69 %).

¿Merece la pena la tarjeta de Wise?

Teniendo en cuenta que el coste de la tarjeta física es de 7 € voy a darte mi opinión sobre si es necesario contratarla.

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que si usas Apple Pay o Google Pay en tu smartphone o en el reloj inteligente también necesitas la tarjeta física.

Ya que Wise no nos deja generar la tarjeta virtual hasta que hayamos pedido la física.

Así que como tenemos que pasar por caja y pagar los 7 € voy a ponerte los casos en los que la tarjeta física merece la pena:

Si viajamos fuera de la UE para pagar con la tarjeta Wise en moneda del país en el que estemos y ahorrarnos comisiones y cambios de moneda inflados.
Si viajamos y necesitamos sacar dinero en la moneda del país en el que estemos, ya que podemos sacar hasta 200 € al mes gratis.
Si compramos por internet servicios o productos que no sean en euros, pues nos ahorraremos la comisión y el cambio de moneda inflado que nos cobrará nuestro banco.

Y ya está esos son los tres únicos casos por los que se me ocurre que merezca la pena la tarjeta de Wise.

Como punto a favor de la tarjeta hay que decir que no nos cobra mantenimiento, pero si la perdemos y pedimos otra nos costaría 5 €.

Como alternativa a la tarjeta de Wise tienes la tarjeta Revolut, échale un vistazo porque si no tienes que hacer transferencias de dinero a otros países fuera de la UE te puede encajar muy bien para los viajes.

¿Es seguro poner tu dinero en manos de Wise?

Wise está regulada por la Financial Conduct Authority del Reino Unido y además está autorizada como institución de pago por el Banco nacional de Bélgica https://www.nbb.be/fr/supervision-financiere/controle-prudentiel/domaines-de-controle/reviseurs-agrees-et-societes-de-1, registrada en Bruselas.

Adicionalmente de otra serie de licencias repartidas por todo el mundo.

El dinero lo tienen en bancos de reputada calificación para que el riesgo de quiebra y perdida del dinero sea mínima, no obstante no recomiendo tener en Wise más dinero del necesario para las operaciones que vayamos a realizar.

Ya que al no ser un banco como tal, es un banco electrónico y, por lo tanto, el dinero que tengamos ahí no estará asegurado por ningún fondo de garantía europeo.

Wise, opiniones en internet sobre esta plataforma

Siempre que uno busca opiniones sobre algo en internet, acaba encontrando de todo, lo importante es ver si las opiniones son compradas, o si la mayoría se decanta por darle 5 estrellas o solo una.

Sí nos damos una vuelta por Google y buscamos Wise opiniones, podemos ver webs como Truspilot dónde hay diferentes opiniones sobre Wise.

En una de ellas he visto que la mayoría de las opiniones son de 5 estrellas, lo que le da una gran reputación a Wise.

Tienen un impresionante 4,5 sobre 5 en más de 180 000 opiniones, lo que nos dice que Wise es un sitio donde la gente está contenta.

valoraciones wise

En la otra, sin embargo, veo varias opiniones de una estrella, lo que hace bajar la media general de Wise.

Las opiniones de una estrella hablan de bloqueos en sus cuentas o transferencias que no llegan, la verdad no se si parecen opiniones hechas por la competencia o es que Wise tiene algunos fallos puntuales.

También es posible que les bloqueen las cuentas si detectan que el dinero proviene de acciones ilícitas, en estos casos una denuncia suele ser la causante de que Wise bloqueé los fondos.

Alternativas a Wise

A pesar de que Wise es líder en transferencias a nivel mundial, puede que no te convenza por alguna razón o porque no sea lo que buscas, aquí tienes otras alternativas que seguramente encajen en lo que andas buscando.

Revolut

Este banco está regulado y afincado en Lituania (pertenece a la Unión Europea), por lo tanto, nuestro dinero está protegido por el fondo de garantía de depósitos de Lituania, hasta los primeros 100.000 €.
Aunque solo si mantienes el dinero en la cuenta corriente, si compras acciones u otra serie de activos tu dinero no estará garantizado.

Es ideal para viajeros, ya que puedes hacer lo mismo que con Wise, cambiar monedas sin comisiones de lunes a viernes para luego pagar con tu tarjeta en la moneda local sin que te cobren comisiones ni cambios de moneda escandalosos.

Revolut si tiene una tarjeta virtual gratis que puedes usar en tu smartphone o smartwatch con la cual puedes sacar hasta 200 € gratis al mes casi en cualquier cajero del mundo.

Tiene también transferencias internacionales económicas (unos 3 € por cada mil) y puedes comprar acciones, criptomonedas, etc.

Entra a ver nuestra review de Revolut con todo lo que ofrece.

PayPal

¿Quién no conoce PayPal? Puedes enviar dinero a cualquier parte del mundo, aunque últimamente sus comisiones me parecen excesivas, incluso cuando haces el pago como familiar o amigo y no como compra de servicio o producto.

Es seguro y funciona genial para enviar dinero al extranjero, también podemos hacer pagos de servicios o productos con PayPal.

También dispone de una tarjeta física prepago de Mastercard, pero en Europa no es fácil conseguirla.

Puedes ver todo lo que ofrece en https://www.paypal.com/es/home

Payoneer

Aunque esta cuenta está más orientada a las empresas o los autónomos, sirve perfectamente para enviar dinero o recibirlo del extranjero, o incluso para pagar cosas.

Payoneer es una plataforma de envío y cobro de dinero que ofrece a los usuarios bajas comisiones por cobros internacionales.

La empresa también tiene una plataforma muy fácil de usar que facilita el uso de cualquier persona.

En general, Payoneer es una excelente solución para cualquier persona que busque enviar o cobrar dinero a nivel internacional sin tener que preocuparse por las altas comisiones.

Entra a su web https://www.payoneer.com/es/

Opinión final sobre Wise.

Vamos a resumir todo lo dicho anteriormente con mi opinión personal:

Wise (antes Transferwise)

Wise es ideal para enviar dinero fuera de la UE gracias a sus bajas comisiones y tipos de cambio ajustados.
También es ideal para viajeros, ya que podemos cambiar los euros por la moneda del país en el que estemos y pagar en esa moneda sin que nos cobren comisiones ni tipos de cambio inflados artificialmente.
Wise no es para ti si solo vas a viajar por la UE, para eso mejor un banco como N26, puesto que podremos pagar en euros y sacar dinero sin comisiones.
Tampoco es para ti si quieres almacenar grandes cantidades de dinero, debido a que no las cubriría ningún fondo de depósitos de la UE.

– Francisco Richarte Medina

Comisiones económicas
Envío de dinero fuera de la UE
Tarjeta
Sacar dinero en cajeros
Pagar con tarjeta
Comprar otras monedas
Seguridad de los fondos
Seguridad general

Resumen

Es una fantástica opción para enviar dinero en otra moneda distinta al euro o para viajar y poder pagar en otras monedas con la tarjeta. No vale como cuenta de banco ni ahorro.

4.1

Entra y abre tu cuenta gratis en https://www.wise.com

Hasta aquí mi review y opinión sobre Wise, espero que te haya gustado, si le falta algo dímelo en los comentarios o si tienes alguna duda pregunta sin compromiso, estaré encantado de ayudarte.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 11 Promedio: 4.8)

Autor

  • Francisco Richarte Medina

    Hola, me presento, me llamo Francisco, soy de Murcia y soy un experto en temas bancarios y financieros. Todas las afirmaciones e información que ves en mis artículos es el resultado de mi experiencia y de los minuciosos análisis que realizo.

    Ver todas las entradas

17 comentarios en “Wise, opiniones sobre la vieja TransferWise ¿Es un timo?”

  1. Buena valoración para diciembre quiero ir a Sudamérica así que voy a mirar ya mismo la cuenta Weezer, tiene muy buena pinta y voy a hacerme con ella. Gracias por la información.

  2. Wise
    Es la más barata para enviar dinero a Sudamérica. Siempre nos cobraban mucho dinero en el ciber que hay debajo de casa y ahora lo hacemos con nuestro banco a través de Wise y nos hemos ahorrado muchísimo dinero ya este año.

  3. Guau qué descubrimiento Wise, no sabía que existiese una plataforma que hiciese todos estos servicios y así de bien. Voy a probarlo ahora mismo porque me interesa mucho en cuanto tenga feedback vengo y se lo dejo.

  4. Me encantó el artículo, no hay nada como saber una opinión de mano de alguien que sabe lo que habla y que además se ve legal como tú.

  5. No es un timo, llevo enviando dinero con ellos desde que se llamaba de la otra forma y nunca he tenido un solo problema.

    Siempre ha llegado todo el dinero y a tiempo

  6. Sirve para hacer transferencias internacionales con total seguridad a mi siempre me ha llegado el dinero que mi familia me envía y el que yo envío normalmente a final de mes.

  7. ROSA ELIDA CHAVIRA SÁNCHEZ

    Abrí mi cuenta WISE pero no puedo agregar dinero ya que WISE lo carga como compra y mi banco no detecta compra u no autoriza, quiero los datos de mi cuenta que abrí para hacerles trasferencia y no me deja WISE entrar , solo me sale la opción agregar dinero y no puedo agregar, que hago ????
    Rosa Elida Chavira Sánchez

  8. A mi trasnsferwise o ahora como le llaman wise me gusta, no da problemas, aunque ya podrían bajar sus comisiones un poco más. Aun así, siguen siendo los más económicos para enviar dinero a mi país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: bancosonline.gratis
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto:
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.